Datos Importantes

Ámbito: Distrito de San Juan de Lurigancho
Participantes: Se ha proyectado ayudar a 15 mil familias peruanas en un periodo de tres años a través de 1000 ollas comunes.
Co-ejecutores: Sociedad Nacional de Industrias, Conferencia Episcopal Peruana, Universidad San Ignacio de Loyola, SENATI y Cáritas del Perú
Periodo: 2022-2024
Jurisdicción: Cáritas Chosica

Alimenta Perú

Alimenta Perú es una iniciativa solidaria de la empresa, la academia y la Iglesia que surge en uno de los momentos más difíciles del país.  Ante la situación de inseguridad alimentaria de cientos de personas, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI),  la Conferencia Episcopal Peruana, Cáritas del Perú, la Universidad San Ignacio de Loyola y el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial -SENATI, dan inicio a esta iniciativa el 15 de septiembre de 2022 con una proyección de tres años.

Durante el primer año se atenderá a 1200 familias a través de 100 ollas comunes ubicadas en San Juan de Lurigancho en la jurisdicción de Caritas Chosica.

Esta intervención está priorizando tres ejes de atención:

  1. Mejoramiento de la infraestructura de la olla común.
  2. Entrega de alimentos, equipamiento de cocina, artículos de higiene y bioseguridad.
  3. Capacitación en nutrición y desarrollo de habilidades para el emprendimiento de unidades productivas.

A este primer año considerado piloto, diversas empresas se vienen sumando a esta cruzada que busca combatir la problemática que hoy azota el Perú: inseguridad alimentaria, pobreza, desnutrición y anemia.

La proyección de esta iniciativa solidaria es llegar a atender a 15,000 familias a través de 1000 ollas comunes en un periodo de tres años.

Cáritas del Perú se suma a este esfuerzo desplegando sus capacidades técnicas, operativas y logísticas para garantizar la seguridad alimentaria de miles de personas que día a día dan de comer a sus familias a través de las ollas comunes, en este contexto de crisis social y económica.