Caritas del Perú organiza jornada espiritual centrado en la gratitud y sanar desde el corazón

Caritas del Perú, brazo social de la Iglesia Católica que promueve y lidera programas y proyectos de desarrollo humano integral en las poblaciones más vulnerables del país, organizó el 01 de diciembre una Jornada Espiritual con todos sus colaboradores en la Casa San José de Cluny en Magdalena del Mar.

Esta jornada de reflexión estuvo a cargo de Jorge Aspillaga, coordinador pastoral de Cáritas del Perú y el predicador Willy Martínez, quienes se enfocaron en el análisis del pasaje bíblico “El leproso agradecido” (Lucas 17,11-19), que resalta la gratitud y el reconocimiento de las bendiciones recibidas por Dios, invitándonos a sanar desde el corazón.

Este evento se extendió un día completo profundizando también sobre los valores institucionales y la labor que realiza Cáritas en el Perú.

“Esta jornada espiritual ha sido una experiencia transformadora para todos nosotros en Cáritas. Nos ha recordado la importancia de valorar lo que tenemos, de ser agradecidos por las pequeñas y grandes bendiciones en nuestras vidas, y cómo podemos llevar esta actitud de gratitud a nuestro trabajo diario en favor de los más necesitados”, expresó Manuel Huapaya, secretario general de Cáritas del Perú.

Cáritas está comprometida a continuar trabajando con pasión y entrega en la construcción de un Perú más solidario, justo y fraterno.