Ecología Integral

Cáritas del Perú / Ecología Integral

La Amazonía, la selva tropical más grande del planeta, enfrenta desafíos críticos debido al cambio climático y la deforestación. En este contexto, nace el programa "Promoción de comunidades resilientes en la Amazonía en el contexto del cambio climático y la preservación de la biodiversidad, Perú 2023-2026", una iniciativa del Programa Amazonia Sostenible – Comunidades  Resilientes...

Con el propósito de reflexionar sobre la situación actual y los desafíos que enfrentan los defensores de derechos humanos en temas ambientales y territoriales en el Perú, Cáritas Madre de Dios junto a Cáritas Selva Central, la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Misión Técnica en Perú del Alto...

En el marco del programa "Amazonia Sostenible-Comunidades Resilientes", orientado a promover comunidades resilientes en la Amazonía frente al cambio climático y la preservación de la biodiversidad, se llevó a cabo del 27 al 29 de setiembre en el sector de Villa Lagunas, Yurimaguas (Loreto), el Taller de capacitación: Fortalecimiento e implementación de los Comités de...

En el corazón de la Amazonía peruana, Cáritas del Perú junto a Cáritas Atalaya, han iniciado un proyecto innovador que promete un futuro sostenible. La iniciativa se llama "Promoción de una Amazonía Resiliente para Combatir el Cambio Climático y Preservar la Biodiversidad en la Provincia de Atalaya, Perú", que busca beneficiar a 420 familias vulnerables...

El Vicariato Apostólico de San Ramón y Cáritas Selva Central en el marco de los procesos formativos que vienen desarrollando, ha diseñado el Programa de Formación Política Indígena NOPOKI, el mismo que será inaugurado este sábado 29 de junio por Monseñor Gerardo Zerdín, Obispo del Vicariato Apostólico de San Ramón. El programa  está  dirigido a  jóvenes...