Datos Importantes

Ámbito: Distritos Las Piedras, Inambari, Tambopata y Laberinto en el Departamento de Madre de Dios. 
Participantes: 110 familias agrarias y 100 familias indígenas.
Co-ejecutado: Cáritas Madre de Dios.
Periodo: 2022-2023.
Fuente: Cáritas Alemania.

Fortaleciendo la resiliencia ante el cambio climático mediante la réplica de buenas prácticas de la gestión de medios de vida en las comunidades de la Amazonía del Perú

Este proyecto busca fortalecer la resiliencia de 110 familias agrarias y 100 familias indígenas mediante un modelo de desarrollo local alternativo replicable en ecosistemas de los bosques tropicales de la Amazonia.

La implementación de este proyecto se viene dando mediante los componentes de: 1) Autonomía alimentaria,  en donde las familias fortalecen sus capacidades en la producción agroforestal, 2) Comercialización, en el cual las familias generen sus ingresos mediante la comercialización de productos orgánicos desde la cooperativa con certificación de comercio justo, 3) gestión territorial, donde las familias cuentan con documentos de gestión y planificación de sus comunidades mediante los planes de vida y gestionan proyectos; y 4) gestión del conocimiento, se promueve y se replica la adaptación mediante el intercambio de experiencias, pasantías, intercambio de conocimiento y saberes, así como  la formación de promotores agroforestales.

Es importante resaltar, el trabajo de incidencia y articulación a nivel local, regional hasta nacional, alianzas estratégicas que permiten complementar las actividades propias del proyecto como la Dirección Regional de Agricultura del GOREMAD, Sierra y Selva Exportadora, Cite Productivo y el Programa Agroideas.

Fotografías