Datos importantes

Ámbito: 9 distritos de las regiones de Arequipa, Tacna y Lima en beneficio de 33 grupos de adultos mayores (GAM).
Participantes: 1.047 personas adultas mayores.
Co-ejecutado: Cáritas Arequipa, Cáritas Tacna – Moquegua y Cáritas Chosica.
Periodo: Enero a diciembre 2023
Fuente: Cáritas Alemania

Promoción del cuidado de las personas adultas mayores frágiles en el sur del Perú

Cáritas del Perú es consciente del cambio demográfico que vive el país, las estimaciones para el año 2050 indican un incremento de la proporción de adultos mayores con respecto a la población total.

El rápido envejecimiento de la población y el estado avanzado de la transición epidemiológica permiten prever un aumento considerable del número de adultos mayores con dependencia funcional y, por lo tanto, de la demanda de servicios de atención a la dependencia y/o cuidados.

Ante esta situación, el  proyecto busca mejorar la calidad de vida y la salud integral de las personas adultas mayores en domicilio, permitiéndoles envejecer con dignidad en su entorno familiar.

Esta iniciativa quiere que las personas adultas mayores frágiles mantengan y mejoren su salud física y mental en el entorno doméstico con apoyo de los cuidadores comunitarios, implementando un programa de formación no formal de cuidadores comunitarios para el cuidado a las personas adultas mayores en domicilios, a su vez incorporando medidas de prevención de la dependencia en las personas adultas mayores autovalentes, buscando a su vez reactivar la participación social y el ejercicio ciudadano de estas personas post pandemia del COVID – 19 en los espacios de concertación a nivel local, regional y nacional.

Esta propuesta ha de contribuir al proceso de construcción e implementación de un modelo del cuidado de las personas adultas mayores en domicilio con enfoque en su dignidad y derechos y adecuado al cambio demográfico que vive el país.

Fotografías