Ámbito: Regiones de Ayacucho (Socos y Vinchos) y Huancavelica (Pilpichaca)
Participantes: 231 familias y 422 niños de 3 a 11 años
Co-ejecutado: Cáritas Ayacucho y Cáritas Huancavelica
Periodo: 2022- 2023.
Fuente: PERU LNG
Este proyecto busca la prevención y control de la anemia nutricional que afecta a los preescolares y escolares de las II. EE rurales de Ayacucho y Huancavelica.
La anemia es un factor que limita los aprendizajes y el desarrollo de los niños que asisten a las II. EE. de Inicial y Primaria de nueve comunidades de los distritos de Pilpichaca en Huancavelica, así como Socos y Vinchos en Ayacucho.
La intervención del proyecto contempla la educación sanitaria para el cambio de prácticas en higiene y alimentación en las II. EE.; visitas domiciliarias para la consejería familiar y el mejoramiento de la vivienda rural y la suplementación con sales de hierro de preescolares y escolares a cargo de los docentes de aula. Proceso que se lleva de manera articulada y concertada con las autoridades comunales, el personal de los establecimientos de salud del MINSA, la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) y el Programa Nacional PAIS.
Además, esta iniciativa cuenta con la participación de 21 agentes comunitarios de salud quienes se encargan de hacer las visitas domiciliarias, así como 41 docentes, quienes juegan un rol importante, ya que se encargan de la suplementación semanal de los niños y de fomentar la educación sanitaria.
Cabe destacar que, de acuerdo con los resultados de línea de base realizado en agosto de 2022, se ha encontrado que la anemia afecta, en promedio, al 43 % de los preescolares y escolares de estas zonas.